Si has solicitado la jubilación anticipada en España y te han denegado la jubilación anticipada por no cumplir con los requisitos de cotización, es importante que sepas que puedes presentar un recurso ante la Seguridad Social. En este artículo, te explicamos los pasos a seguir y te proporcionamos un ejemplo práctico para que puedas guiarte si te encuentras en una situación similar.
¿Por qué se puede denegar la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada puede ser denegada por varias razones, siendo la más común la falta del periodo mínimo de cotización. Para acceder a esta modalidad de jubilación, la Seguridad Social exige un mínimo de 35 años cotizados. Sin embargo, en situaciones donde el trabajador ha cotizado en varios países de la Unión Europea, pueden surgir confusiones en la aplicación de la normativa de totalización de los periodos cotizados.
Además, existen otros motivos de denegación de la jubilación anticipada, como no cumplir con los requisitos de edad, la existencia de deudas con la Seguridad Social, o la falta de reconocimiento de ciertos periodos de cotización.
¿Qué hacer si te deniegan la jubilación anticipada?
Si la Seguridad Social te deniega la jubilación anticipada, tienes derecho a interponer un recurso de alzada. Este recurso te permite solicitar una revisión de la resolución, argumentando las razones por las cuales consideras que se ha cometido un error en el cálculo de los periodos cotizados.
Si prefieres anular la solicitud de jubilación anticipada, también tienes la posibilidad de renunciar a la solicitud para presentar una nueva en el futuro, siempre que consideres que podrías reunir los requisitos más adelante.
Pasos para presentar el recurso
- Revisa la resolución: El primer paso es revisar detenidamente la resolución de la Seguridad Social. Debes identificar el motivo exacto de la denegación.
- Solicita tu vida laboral: Es recomendable que solicites tu informe de vida laboral tanto en España como en el país donde has trabajado (si es tu caso). Esto te permitirá verificar que todos tus periodos de cotización están correctamente reflejados.
- Redacta el recurso: En el recurso, debes incluir tus datos personales, una referencia a la resolución denegatoria, y los argumentos por los cuales consideras que el cálculo de la Seguridad Social es incorrecto. Si has trabajado en varios países, asegúrate de mencionar la normativa europea de totalización de cotizaciones.
- Presenta el recurso: Puedes presentar el recurso en cualquier oficina de la Seguridad Social o a través de su sede electrónica. Recuerda que tienes un plazo de 30 días hábiles desde la recepción de la resolución para hacerlo.
Ejemplo de recurso de alzada por denegación de jubilación anticipada
¿Te han denegado la jubilación anticipada? No te preocupes, hemos preparado un modelo de recurso de alzada que puedes adaptar fácilmente a tu situación.
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Dirección Provincial de [Ciudad]
[Dirección del INSS]
Don/Doña [Nombre y Apellidos], mayor de edad, con DNI [Número de DNI] y domicilio en [Dirección completa], ante este Instituto comparezco y, como mejor proceda en derecho,
EXPONE:
- Que con fecha [Fecha de solicitud] presenté solicitud para la concesión de la jubilación anticipada.
- Que con fecha [Fecha de la resolución], recibí la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social por la que se me deniega la jubilación anticipada solicitada, basándose en [motivo de denegación especificado en la resolución, como no alcanzar el período mínimo de cotización].
- Que no estoy conforme con dicha resolución por considerar que [detallar la razón por la que no estás de acuerdo, como errores en la totalización de periodos cotizados, aplicación incorrecta de normativas, etc.], ya que considero que cumplo con los requisitos exigidos para acceder a la jubilación anticipada, tal y como queda acreditado en la documentación que adjunto.
- Que, según lo establecido por la legislación vigente, los periodos cotizados en otros países miembros de la Unión Europea deben ser totalizados para cumplir con los requisitos de acceso a la jubilación anticipada en España, tal como recoge el Reglamento (CE) 883/2004, de coordinación de los sistemas de Seguridad Social.
Por lo expuesto, solicito:
- Que se proceda a la revisión de la resolución emitida con fecha [Fecha de la resolución].
- Que se reconozca mi derecho a la jubilación anticipada, sumando los periodos cotizados en [país o países si aplica] al cálculo de los años cotizados en España, en cumplimiento de la normativa europea de coordinación de los sistemas de Seguridad Social.
Para que así conste y surta los efectos oportunos, firmo el presente recurso de alzada en [Ciudad], a [Fecha].
Atentamente,
[Nombre y Apellidos]
[Firma]
📥 Descarga el modelo de Recurso de Alzada por Denegación de Jubilación Anticipada [WORD]
En resumen
Si crees que tu jubilación anticipada ha sido denegada de manera incorrecta, no dudes en recurrir la decisión. Asegúrate de revisar bien tus periodos cotizados y de apoyarte en la normativa europea si has trabajado en otros países. Presentar un recurso bien fundamentado puede ser la clave para que se revise tu situación y consigas acceder a la jubilación anticipada.