Si la mutua ha denegado el reconocimiento de tu accidente laboral, puedes presentar una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para que revise la decisión. En este artículo, te facilitamos un modelo de escrito que puedes usar como referencia para tu reclamación.
📌 Si necesitas más información sobre cómo reclamar un accidente laboral, consulta nuestra guía completa aquí ➡️ [Enlace al artículo informativo]
¿Cómo presentar el escrito al INSS?
Para presentar tu reclamación ante el INSS, puedes hacerlo de dos formas:
1️⃣ De manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital o Cl@ve PIN.
2️⃣ Presencialmente en una oficina del INSS, solicitando cita previa.
Asegúrate de adjuntar toda la documentación necesaria, como informes médicos, resolución de la mutua y cualquier otra prueba que respalde tu caso.
Modelo de escrito para reclamar un accidente laboral al INSS
A continuación, te dejamos un modelo de reclamación que puedes copiar y modificar según tu situación:
INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS)
Dirección Provincial de [Provincia]
Asunto: Reclamación sobre determinación de contingencia – Accidente laboral
Estimados/as señores/as,
Por la presente, interpongo reclamación ante el INSS respecto a la calificación de mi baja médica, ya que la mutua [Nombre de la Mutua] ha denegado su reconocimiento como accidente laboral.
Datos del accidente:
- Fecha del accidente: [Fecha del accidente]
- Lugar y circunstancias: A la salida de mi jornada laboral, sufrí una caída que resultó en la fractura de mi peroné.
- Atención médica: Acudí a urgencias inmediatamente y al día siguiente me presenté en la mutua, donde se me denegó la consideración de accidente laboral.
- Resolución de la mutua: Indican que no se ha acreditado que la lesión se haya producido al ir o volver del trabajo.
Fundamentos de la reclamación:
Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, se consideran accidentes de trabajo los ocurridos en el trayecto de ida o vuelta al trabajo (accidente in itinere). En mi caso, la lesión se produjo inmediatamente después de mi jornada laboral, cuando me dirigía a mi domicilio.
Adjunto la siguiente documentación en apoyo de mi reclamación:
1️⃣ Parte médico de urgencias, donde consta la fecha y diagnóstico de la lesión.
2️⃣ Parte de asistencia de la mutua y resolución de denegación.
3️⃣ Pruebas adicionales (atestados, testigos, informe del centro de trabajo, etc.).
Por todo lo expuesto, solicito al INSS que revise la determinación de la contingencia y que se reconozca mi baja como derivada de accidente laboral, con las prestaciones y coberturas correspondientes.
A la espera de su resolución, quedo a su disposición para aportar cualquier documentación adicional que estimen necesaria.
Atentamente, [Nombre y Apellidos]
[Firma]
📄 Descargar Modelo de Escrito para Reclamar un Accidente Laboral al INSS
Si la mutua no reconoce tu accidente laboral, tienes derecho a reclamar para que el INSS revise su decisión. Presentar un escrito bien fundamentado y con las pruebas adecuadas puede ser clave para el éxito de tu reclamación.
📌 Si necesitas más información sobre cómo presentar la reclamación, consulta nuestra guía aquí ➡️ [Enlace al artículo informativo]