Cuando sufres un accidente laboral, la mutua debe encargarse de cubrir la asistencia sanitaria y las prestaciones correspondientes. Sin embargo, en algunos casos, deniegan la contingencia profesional, alegando que no se ha demostrado que el accidente ocurrió en el trabajo o en el trayecto de ida o vuelta (accidente in itinere).
Si la mutua no reconoce tu accidente como laboral, tienes derecho a reclamar ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso y te facilitamos un modelo de escrito para presentar tu reclamación.
¿Cuándo se considera un accidente laboral?
Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), se considera accidente de trabajo toda lesión sufrida por el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de su actividad laboral.
✅ Accidentes dentro del centro de trabajo.
✅ Accidentes durante desplazamientos por trabajo (visitas a clientes, reuniones, etc.).
✅ Accidentes «in itinere» (ocurridos en el trayecto de ida o vuelta al trabajo).
✅ Enfermedades o agravaciones derivadas del trabajo.
¿Por qué la mutua podría denegar tu accidente laboral?
Las mutuas suelen rechazar los accidentes laborales cuando:
- Alegan que no hay pruebas suficientes de que ocurrió en horario o lugar de trabajo.
- Consideran que el accidente fue por causa ajena al trabajo.
- En los accidentes in itinere, si no pueden demostrar que estabas yendo o volviendo del trabajo.
Si esto ocurre, puedes reclamar ante el INSS para que revise la decisión.
Pasos para reclamar al INSS si la mutua no reconoce el accidente laboral
Si la mutua ha rechazado tu solicitud, sigue estos pasos para reclamar:
1️⃣ Solicita el informe de la mutua
Antes de presentar la reclamación, es recomendable pedir el informe en el que la mutua justifica su negativa. Este documento te ayudará a preparar tu reclamación con argumentos sólidos.
2️⃣ Reúne pruebas del accidente
Para que el INSS pueda reconsiderar el caso, es importante presentar todas las pruebas disponibles que acrediten que el accidente fue laboral:
✅ Parte de urgencias (con fecha y detalles de la lesión).
✅ Informe médico donde conste cómo ocurrió el accidente.
✅ Testigos (compañeros de trabajo, vecinos, etc.).
✅ Cualquier documento que demuestre la relación del accidente con tu actividad laboral.
3️⃣ Presenta una reclamación ante el INSS
Con toda la documentación reunida, debes presentar un escrito formal de reclamación al INSS, solicitando que reconozcan la contingencia como accidente de trabajo.
Puedes hacerlo de dos formas:
🖥️ Online: a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, si tienes certificado digital o Cl@ve PIN.
🏢 Presencial: en una oficina del INSS, pidiendo cita previa.
✍️ Aquí puedes descargar el modelo de escrito para reclamar al INSS
4️⃣ Espera la resolución del INSS
El INSS evaluará la reclamación y responderá en un plazo de hasta 90 días. Si acepta tu solicitud, reconocerá la contingencia como accidente laboral, y la mutua deberá asumir los gastos médicos y prestaciones correspondientes.
Si el INSS también deniega la reclamación, puedes presentar una reclamación previa o recurrir ante la jurisdicción social.
Preguntas frecuentes sobre reclamaciones al INSS
🔹 ¿Cuánto tarda el INSS en resolver una reclamación?
El INSS tiene un plazo de hasta 90 días para responder. Si no emite resolución en ese tiempo, se considera silencio administrativo (negativa automática).
🔹 ¿Puedo presentar la reclamación sin abogado?
Sí, puedes presentar el escrito por tu cuenta, pero si el caso es complicado o necesitas recurrir, un abogado laboralista puede ayudarte a defender mejor tu caso.
🔹 ¿Qué pasa si el INSS también rechaza la reclamación?
Puedes presentar una reclamación previa ante el propio INSS y, si la deniegan de nuevo, puedes demandar ante la jurisdicción social.
Conclusión
Si la mutua no reconoce tu accidente laboral, tienes derecho a reclamar ante el INSS para que revise la decisión. Es importante presentar pruebas claras y un escrito bien fundamentado para aumentar las posibilidades de éxito.
📞 ¿Necesitas ayuda para presentar tu reclamación? Contáctanos y revisaremos tu caso.