Cuando se realizan transacciones entre particulares, especialmente en compraventas importantes como vehículos, mobiliario o incluso servicios exclusivos, es habitual que las partes busquen un acuerdo inicial que ofrezca garantías. Aquí en Tramitarbien, hemos atendido a numerosos particulares que buscan claridad en estos acuerdos, y por eso te ofrecemos un modelo de paga y señal en PDF junto con una explicación detallada para que entiendas su utilidad y cómo usarlo correctamente.
¿Qué es una paga y señal?
La paga y señal es un compromiso inicial entre dos particulares. Sirve para reservar un bien o servicio mientras se concreta la compraventa o la prestación del servicio. El comprador entrega una cantidad económica como garantía, y el vendedor se compromete a mantener el bien reservado durante un plazo determinado.
Una experiencia real en Tramitarbien
En varias ocasiones, clientes nos han contado sus experiencias. Una de las más comunes ocurre con la compraventa de vehículos. Un usuario vino preocupado porque había entregado dinero a un vendedor como señal para un coche usado, pero no habían firmado nada. Este tipo de situaciones puede dar lugar a problemas si una de las partes no cumple. Por eso, siempre recomendamos formalizar la paga y señal con un documento escrito.
En este caso, ayudamos a redactar un acuerdo de paga y señal con cláusulas claras. El resultado: el comprador aseguró el vehículo, y el vendedor protegió su derecho a no ser penalizado innecesariamente. Ambos quedaron satisfechos y con las garantías que necesitaban.
¿Por qué usar un contrato de paga y señal?
Aunque no es obligatorio, usar un contrato escrito ofrece varias ventajas:
- Evita malentendidos: Todo queda por escrito, desde la descripción del bien hasta las condiciones de entrega.
- Protección para ambas partes: En caso de incumplimiento, se pueden aplicar las penalizaciones acordadas.
- Seguridad jurídica: Si surge algún conflicto, este documento puede ser utilizado como prueba.
Modelo de contrato de paga y señal entre particulares
A continuación, te ofrecemos un modelo de contrato sencillo y adaptable. Este modelo está diseñado para reflejar las necesidades más comunes entre particulares:
En [ciudad], a [fecha].
REUNIDOS
De una parte, [Nombre del Vendedor], con DNI [número], con domicilio en [dirección].
De otra parte, [Nombre del Comprador], con DNI [número], con domicilio en [dirección].
Ambas partes acuerdan las siguientes condiciones:
- Objeto del contrato:
El vendedor se compromete a reservar para el comprador el bien descrito a continuación:- Descripción del bien: [Por ejemplo, «Vehículo marca X, modelo Y, matrícula Z»].
- Precio y paga y señal:
- Precio total del bien: [cantidad en euros].
- Importe entregado como paga y señal: [cantidad en euros].
- Plazo para completar la compraventa:
- Fecha límite: [fecha].
- Condiciones por incumplimiento:
- Si el comprador desiste, perderá la señal entregada.
- Si el vendedor incumple, devolverá el doble de la señal recibida.
- Resolución de conflictos:
Ambas partes acuerdan someterse a los tribunales de [ciudad] para resolver cualquier conflicto.
FIRMAS:
[Nombre y firma del vendedor]
[Nombre y firma del comprador]
Puedes descargar este modelo en Word y convertirlo a PDF y personalizarlo según tus necesidades. Solo tienes que hacer clic aquí: Descargar modelo de paga y señal entre particulares
Consejos para usar este modelo
- Revisa los detalles: Asegúrate de incluir toda la información relevante sobre el bien o servicio.
- Entrega una copia a cada parte: Tanto el comprador como el vendedor deben conservar una copia firmada del documento.
- Guarda constancia del pago: Si es posible, realiza la entrega de la señal mediante transferencia bancaria o un medio que deje rastro.
Preguntas frecuentes de nuestros usuarios
1. ¿Qué pasa si el vendedor incumple el contrato?
Si el vendedor decide no vender el bien acordado, deberá devolver el doble de la cantidad entregada como señal, siempre y cuando esto se haya pactado en el contrato.
2. ¿La paga y señal es solo para inmuebles?
No, puede aplicarse a cualquier bien o servicio. Hemos ayudado a clientes que la han utilizado para reservar vehículos, muebles de segunda mano y servicios profesionales.
3. ¿Qué sucede si no firmo nada?
Si no hay un contrato, se dificulta reclamar en caso de conflicto. Recomendamos siempre firmar un acuerdo por escrito para mayor seguridad.
Con este artículo, esperamos haberte ofrecido toda la información necesaria para realizar una paga y señal entre particulares de forma segura. Si necesitas más asesoramiento, no dudes en consultarnos aquí, en Tramitarbien, tu portal de confianza para gestionar trámites y acuerdos entre particulares.