...

Modelo de solicitud de reducción de jornada voluntaria sin motivo

Modelo de Reducción de Jornada Voluntaria (Word)

Primero, es importante dejar claro que no existe como tal un derecho automático a reducir la jornada «sin motivo», salvo que se encuadre en alguno de los supuestos legalmente reconocidos:

Modelo de Reducción de Jornada Voluntaria (Word)

Reducciones de jornada reconocidas por ley

  • Conciliación por cuidado de hijos menores de 12 años.
  • Cuidado de familiares hasta 2º grado por razones de edad, accidente o enfermedad.
  • Violencia de género o terrorismo.

En estos casos, el trabajador tiene derecho a reducir su jornada (y el salario proporcionalmente) con protección frente al despido.

¿Puedo pedir una reducción de jornada sin motivo legal?

Cuando no existe una causa legal que justifique la reducción de jornada, no hay un derecho automático a solicitarla. Sin embargo, sí es posible pedirlo si la empresa está de acuerdo. En este caso, hablamos de una modificación voluntaria y de mutuo acuerdo del contrato de trabajo.

En resumen:

  1. No existe un derecho automático. Necesitas acuerdo con la empresa.
  2. Puede proponerse como una modificación del contrato de mutuo acuerdo, reflejándose por escrito.
  3. La empresa puede aceptarlo o no. No está obligada.
  4. Si se acepta, se debe firmar un anexo al contrato de trabajo.

📝 Modelo de solicitud voluntaria de reducción de jornada (sin motivo legal)

A continuación puedes copiar y adaptar este ejemplo para entregarlo a tu empresa:


[Nombre y apellidos del trabajador]
DNI: []
Puesto: [
]
Empresa: [Nombre de la empresa]
Fecha: [//_______]

A la atención del Departamento de Recursos Humanos / Dirección:

Por la presente, solicito formalmente la reducción voluntaria de mi jornada laboral, de mutuo acuerdo con la empresa, en los siguientes términos:

  • Jornada actual: [Ej. 40 horas semanales, de lunes a viernes]
  • Jornada solicitada: [Ej. 30 horas semanales, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 h]

Entiendo que esta reducción de jornada comportará una reducción proporcional del salario, y que no responde a ningún supuesto legal específico, por lo que solicito sea valorada como una modificación voluntaria y consensuada de mi contrato de trabajo.

Quedo a disposición para cualquier aclaración o reunión para acordar los términos si fuera necesario.

Atentamente,

[Firma del trabajador]
[Nombre completo]

¿Qué pasa si la empresa no lo acepta?

Si la empresa no quiere aceptar tu propuesta, no puede obligarte a reducir jornada, ni tú puedes exigirlo sin causa legal. En ese caso, puedes:

  • Intentar negociar otras condiciones (teletrabajo, flexibilidad horaria…).
  • Consultar a un abogado laboralista si tienes dudas o si te proponen una solución que no te convence.

¿Necesitas ayuda para presentarlo?

En Tramitar Bien te ayudamos a preparar tu solicitud, redactar el anexo al contrato o revisar la respuesta de la empresa. También podemos ayudarte si necesitas dejar constancia de tu propuesta por burofax o email certificado.

David Villalba

Soy el Redactor Jefe en TramitarBien, especializado en la gestión y asesoramiento de trámites tanto para profesionales como para particulares. Con una sólida trayectoria desde 2011, me dedico a simplificar procesos y resolver dudas con un enfoque práctico y eficiente. Estoy aquí para ayudarte: no dudes en contactarme con tus consultas, ¡respondo a todos los mensajes!

Ver todas las entradas de David Villalba →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.