Volver al trabajo después de haber estado un tiempo centrado en el cuidado de tus hijos puede generar muchas dudas. ¿Tengo que avisar por escrito? ¿Me tienen que devolver mi mismo puesto? ¿Y si no hay vacantes?
En el despacho, hemos acompañado a muchas personas en este proceso. Por eso, si estás terminando tu excedencia por cuidado de hijos y necesitas reincorporarte, aquí te comparto un modelo que usamos habitualmente, junto con algunas recomendaciones que conviene tener claras.
Antes te hago un repaso rápido sobre cuestiones de la excedencia que te pueden interesar.
¿Qué es la excedencia por cuidado de hijos?
La excedencia por cuidado de hijos es un derecho que te permite pausar tu trabajo para dedicarte a la crianza, con la garantía de poder volver después. Está regulada por el artículo 46.3 del Estatuto de los Trabajadores, y se puede disfrutar hasta que el menor cumpla 3 años.
Durante ese tiempo, no cobras salario ni cotizas, pero se mantiene el vínculo con la empresa y tienes derecho a reincorporarte cuando finalice la excedencia.
¿Cuándo debo solicitar la reincorporación?
Lo más recomendable es avisar con al menos 15 días de antelación, aunque algunos convenios colectivos pueden establecer otro plazo. Revisa el tuyo.
Puedes solicitar volver en la fecha prevista o incluso antes, pero en ese caso, la empresa no está obligada a aceptar la reincorporación anticipada. Si lo hace, mejor dejarlo por escrito.
Modelo de solicitud de reincorporación (listo para usar)
A continuación te dejo un modelo que solemos utilizar en estos casos. Puedes copiarlo, pegarlo en Word y adaptarlo a tu situación. Si lo prefieres, al final te doy también la opción de descargarlo.
DNI: [número]
Dirección: [dirección completa]
Teléfono: [número]
Correo electrónico: [correo] [Ciudad], a [Fecha]
A la atención del Departamento de Recursos Humanos
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
Asunto: Solicitud de reincorporación tras excedencia por cuidado de hijos
Estimados/as señores/as:
Por medio de la presente, y conforme a lo establecido en el artículo 46.3 del Estatuto de los Trabajadores, solicito formalmente mi reincorporación a la empresa tras haber disfrutado de una excedencia por cuidado de hijos desde el día [fecha de inicio de la excedencia].
Dado que la excedencia concluye el día [fecha de finalización], solicito reincorporarme a mi puesto de trabajo, o en su caso, a uno de igual categoría profesional y condiciones, a partir del día [fecha de reincorporación].
Adjunto a este escrito la documentación que acredita el disfrute de dicha excedencia y quedo a la espera de su confirmación por los canales habituales.
Sin otro particular, agradezco de antemano su atención.
Atentamente,
[Firma]
¿Qué documentación puedes adjuntar?
- Copia del DNI
- Copia de la solicitud o resolución de excedencia
- Certificado de nacimiento del hijo/a
- Cualquier comunicación anterior con la empresa relacionada con la excedencia
Recomendaciones prácticas
- Guarda siempre una copia del escrito firmada por la empresa o un acuse de recibo por email.
- Si no te responden en plazo o se niegan a la reincorporación sin motivo, consulta con un profesional.
- Si quieres volver antes del plazo previsto, debe haber acuerdo con la empresa, no es un derecho automático.
Preguntas frecuentes de clientes
¿Puedo volver antes de que acabe la excedencia?
Sí, pero la empresa tiene que aceptar. Si lo hace, mejor que quede por escrito para evitar malentendidos.
¿Me tienen que devolver el mismo puesto?
Durante el primer año de excedencia, sí hay reserva del mismo puesto. Después, tienes derecho a uno de igual categoría profesional.
¿Y si no hay vacantes?
La empresa tiene que justificarlo. En muchos casos, la falta de vacante no exime de tu derecho a reincorporarte.
Si tienes dudas sobre cómo adaptar este modelo a tu caso o quieres hacerme cualquier consulta relacionada, consúltame por aquí. Intentaré responderte 😉