Cuando fallece un ser querido que tenía un derecho de usufructo sobre un inmueble, es necesario actualizar el Registro de la Propiedad para reflejar esa nueva situación. Este trámite se conoce como cancelación registral del usufructo, y permite que la propiedad pase a consolidarse totalmente en manos del nudo propietario.
Sabemos que este tipo de gestiones llegan en momentos delicados. Por eso, en este artículo te explicamos cómo hacer esta cancelación paso a paso y te compartimos un modelo de instancia que utilizamos en el despacho, listo para adaptar y presentar en el registro correspondiente.
¿Qué es la cancelación del usufructo?
El usufructo vitalicio es un derecho que permite a una persona usar y disfrutar de un bien (por ejemplo, una vivienda) hasta su fallecimiento. Cuando ese momento llega, el derecho se extingue automáticamente, pero es necesario acreditarlo ante el Registro de la Propiedad para que la finca quede libre de esa carga.
Esto se hace mediante un escrito formal: una instancia de cancelación, acompañada del certificado de defunción y otros documentos justificativos.
📝 Modelo de instancia para cancelación de usufructo
Este modelo lo usamos frecuentemente en el despacho para nuestros clientes. Puedes copiarlo, adaptarlo y presentarlo con la documentación correspondiente.
AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE [Localidad]
D./D.ª [Nombre completo del solicitante], con DNI número [número], y domicilio a efectos de notificaciones en [dirección completa], como nudo propietario del inmueble con finca registral número [número], ubicado en [dirección del inmueble],
EXPONE:
Que en virtud de escritura pública de fecha [fecha], otorgada ante el Notario D./D.ª [nombre], con número de protocolo [número], se constituyó un derecho de usufructo vitalicio a favor de D./D.ª [nombre del usufructuario], sobre el inmueble indicado.
Que dicho usufructuario ha fallecido en fecha [fecha de defunción], tal y como se acredita mediante el certificado de defunción que se adjunta.
Por lo tanto,
SOLICITA:
Que teniendo por presentado este escrito y la documentación adjunta, se proceda a la **cancelación registral del derecho de usufructo** y a la **consolidación del dominio** en la persona del nudo propietario que suscribe, en los términos establecidos por la legislación vigente.
Se acompaña:
- Certificado de defunción del usufructuario
- Copia autorizada de la escritura de constitución del usufructo
- DNI del solicitante
- Justificante de autoliquidación del Impuesto de Sucesiones (modelo 660/650/655), si corresponde
En [ciudad], a [fecha]
[Firma del solicitante]
[Nombre completo]
Teléfono: [número]
Correo electrónico: [email]
Documentación que debes presentar
- Certificado de defunción del usufructuario
- Escritura pública donde conste el usufructo (donación, compraventa, herencia…)
- DNI del solicitante (nudo propietario)
- Modelo de instancia cumplimentado
- Modelo 655 o liquidación de impuestos, si aplica
¿Dónde se presenta?
Debes acudir al Registro de la Propiedad donde esté inscrito el inmueble. Puedes presentar la documentación:
- De forma presencial, con cita previa
- Por medio de tu notaría de confianza
- En algunos casos, de manera telemática, si cuentas con certificado digital y el registro lo permite
¿Qué ocurre después?
Una vez presentada la solicitud y aceptada por el registrador, se procede a:
- Cancelar el usufructo en la finca registral
- Consolidar el dominio completo en el nudo propietario
- Expedir una nota registral actualizada como prueba del cambio
Es importante guardar una copia de este documento, ya que será necesario en futuros trámites (ventas, herencias, declaraciones fiscales, etc.).
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el registro en hacer la cancelación?
Entre 5 y 15 días hábiles, si todo está correctamente presentado.
¿Tengo que pagar algo?
La cancelación no suele generar muchos gastos, pero sí deberás asumir tasas registrales (entre 10 y 30 €) y, si corresponde, la autoliquidación del Impuesto de Sucesiones.
¿Y si había varios usufructuarios?
Deberás presentar los certificados de defunción de todos ellos para cancelar completamente el usufructo. Consulta con el registro si es tu caso.
💬 Consejo profesional
Este trámite, aunque sencillo en lo técnico, coincide muchas veces con un momento personal delicado. Por eso, es importante que todo esté claro, completo y sin errores, para no tener que repetirlo.
Si tienes dudas o no estás seguro de cómo rellenar el modelo, puedes consultar con un profesional o notaría de confianza. Una instancia bien presentada puede ahorrarte semanas de demoras.